AUMENTO DE MUERTES POR COVID-19 E INESTABILIDAD POLÍTICA. EL DURO ESCENARIO QUE ENFRENTA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN.

Nuevo León, una de las 32 entidades federativas de la República Mexicana que cuenta con diversas zonas industriales de las cuales son las más importantes para la economía nacional, hoy en día vive un difícil panorama debido al gran aumento de contagios de coronavirus, la inestabilidad política en la que se encuentra y los desastres naturales que han provocado un deterioro en el Estado.
Tres puntos de vista que vale la pena analizar, sobre todo por las consecuencias que estas problemáticas están generando en la vida de la población civil.

Analicemos el caso del COVID-19, una situación que sin duda alguna siembra el terror en los ciudadanos que habitan en el Estado, pues de acuerdo a los datos arrojados por la Secretaría de Salud, la entidad del norte cuenta con una de las mayores tasas de crecimiento en los contagios confirmados por coronavirus, así como los descensos a consecuencia de éste. De acuerdo con el portal de MILENIO NOTICIAS, Nuevo León ha superado los 35 mil casos de COVID, razón por la cual, el Estado no ha podido regresar a la normalidad en sus actividades económicas lo que ha costado al erario público una disminución de la recaudación fiscal.

El segundo aspecto que impide a la entidad federativa mantener la estabilidad social es la crisis política originada por los polémicos conflictos que ha enfrentado el Congreso del Estado con el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco", debido a las acusaciones que se le han hecho acerca de su candidatura en los procesos electorales del 2018, ya que al Ejecutivo Estatal se le acusa de haber desviado recursos públicos y haberlos utilizado en su campaña presidencial; se le imputa también haber utilizado al personal de su gabinete para obtener firmas que le otorgarían el registro como candidato independiente, algo que a los trabajadores al servicio del estado se les está restringido. Debido a estas acusaciones, varios Diputados locales y el propio Senador Samuel García, iniciaron una denuncia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para destituir de su cargo a Jaime Rodríguez, el asunto llegó inclusive ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para lo que el más alto Tribunal en nuestro sistema jurídico invalidó el proceso en contra del Gobernador de Nuevo León debido a que dicho proceso accionado no se fundamentó conforme a lo que establece la Constitución política federal en materia de juicio político. Existe por tal razón, un descontento social y una incertidumbre hacia las instituciones públicas, pues los nuevoleoneses se preguntan si alguna vez en este país existirá la justicia, queda impune nuevamente un político acusado de corrupción e impunidad, los propios legisladores quedaron decepcionados con la resolución emitida por Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Entre estos problemas que he mencionado, es obvio que podemos imaginarnos la tensión que viven nuestros hermanos nuevoleoneses, debido a una mezcla de sentimientos entre el miedo, la desesperación, el odio y la tristeza, que juntos en ese orden dan como resultado una depresión e inestabilidad en la mente de los pobladores. Junto a todas estas actividades acumuladas en el Estado, se le suman los daños y deterioros que Nuevo León ha sufrido debido a las lluvias de la tormenta tropical "Hanna", con un saldo de al menos 44 municipios en condición de desastre.