JUNTOS SIGUEN HACIENDO HISTORIA

08.06.2021



REDACCIÓN: LUIS ENRIQUE QUINTANILLA BRUNO

Han pasado ya dos días desde que concluyó el proceso electoral 2020-2021 y los resultaron mostraron una clara y contundente victoria para el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido que ocupa el poder hegemónico desde Palacio Nacional y el Congreso de la Unión a partir de los comicios llevados a cabo en el 2018. A casi tres años que el presidente Andrés Manuel López Obrador ocupó la presidencia de la República, el partido político que fundó para llevar a cabo este objetivo se ha ido fortaleciendo a lo largo y ancho del territorio Nacional, logrando penetrar como una flecha imparable el corazón de los ciudadanos, así como seducirlos con un discurso que no precisamente son palabras de aquellos quiénes pretenden competir por los colores de Morena, sino que dicho discurso reposa en el presidente y su forma diaria de hacer proselitismo con sus conferencias matutinas.

Haciendo un breve análisis en este proceso electoral, pude notar que esa fuerza política que goza Morena sigue prevaleciendo, pese a la opinión de otros comentaristas asegurando que ha ido disminuyendo el nivel de aprobación y aceptación del presidente, incluso hay columnas enteras hablando que Morena resulta perdiendo los comicios y que la oposición recupera terreno, fundamentando estos argumentos basados en los resultados en donde Morena tuvo una disminución en sus victorias en comparación con las votaciones pasadas. Uno de estos casos se puede apreciar con las alcaldías en la Ciudad de México, en donde quedó el voto de los ciudadanos notoriamente divididos, la oposición encabezada por la coalición PRI-PAN-PRD ganó en 9 alcaldías mientras que Morena únicamente conservó 7, perdiendo 4 que habría obtenido en las elecciones de 2018.

En cuanto a su posición en el Congreso de la Unión, hay una estimación con los datos preliminares del INE en los que Morena perderá cerca del 20% de sus legisladores, pues en el 2018 habría logrado una victoria aplastante que le ayudó a tener la mayoría calificada y absoluta con 332 Diputados haciendo la suma de la coalición con el PT Y PES; facilitándole la aprobación en sus iniciativas de ley, empero, en este proceso únicamente conservará entre 256 a 298 espacios ya sumados los partidos con los que formó coalición, perdiendo así la mayoría calificada lo que supone un obstáculo para la aprobación de iniciativas en la próxima legislatura.

En cuanto a las gubernaturas, Morena en el claro ganador de los comicios, pues lleva la preferencia en los resultados preliminares en 11 de 15 Estados que celebraron elecciones, así como también lleva ventaja en más de la mitad de los municipios que renuevan ayuntamiento y en varios Congresos Locales. 

Hablando por mi municipio y Distrito, en Jojutla de Juárez, Morelos, Morena obtuvo la victoria con la reelección del Edil Juan Ángel Flores Bustamante, el curul para el Distro XI en el Congreso del Estado lo obtendría Arturo Pérez Flores y Brenda Espinoza López se lleva la victoria para la representatividad legislativa para el IV Distrito Electoral.

En conclusión con este análisis, Morena muestra todavía un poder con su marca en la República, especialmente en el sur, pese a todas las estadísticas que se tenían antes de llevarse a cabo las votaciones 2021, el partido Morena es el gran ganador para este proceso electoral, inclusive yo como comentarista habría redactado algunas escritos y hecho varios pronósticos en donde el partido no aventajaría tanto en unas elecciones intermedias y con la ausencia de Andrés Manuel en las urnas, sin embargo reconozco el fallo en dichos pronósticos y puede que nos aproximemos a una era en donde el poder hegemónico de Morena sea como el del PRI en aquellos años en donde no importaba que candidato postularan, siempre ganaba por ser de esa marca, o tal vez y dicho poder lo disfruten hasta que el mandatario actual del país concluya su período y el partido culmine con su existencia, abriendo las puertas de Palacio Nacional a otro partido político o a otro líder social. Es difícil saber que pasará.

© 2020 La Chicharra Política. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar