CIRCO, MAROMA Y TEATRO
CIRCO, MAROMA Y TEATRO
El tema que trataremos esta semana mis queridos amigos seguidores de la Chicharra política, es un tema de extrema importancia, en el que tuvimos la delicadeza de pensar bien el título, ya explicaremos más adelante el origen del mismo.
Por mucho tiempo, los gobiernos han buscado la manera de crear distractores para la población, que los mantengan ocupados y lejos de la esfera de la cruel realidad, inclusive algunos afirman que es un modo de mantener al pueblo desinformado, en la ignorancia total para que no participen ni se manifiesten en contra de decisiones del gobierno que afecte o atente contra sus libertades, o cuando miembros del culto político se ven involucrados en escándalos de corrupción e impunidad (como sucede en muchos países latinoamericanos) y así poder lograr la creación de auténticos espectáculos en los que el pueblo se identifique y dirija toda su atención en ellos de modo que pase desapercibido el escándalo, este último, utilizado mucho en nuestro país.
También, el tema de hoy va enfocado a analizar esas ocasiones en que el pueblo mexicano decidió dar sus votos en tiempos electorales a partidos o candidatos que compraban su voluntad aprovechándose de su condición social y económica, manchando así el nombre de la democracia, comprando voluntades con regalos baratos con consecuencias muy caras, lo que lleva a recordar a los romanos, quienes ya operaban con esta tradicional táctica política...
PANEM ET CIRCENSES
El término en latín que se refiere "pan y juegos del circo" misma que es dada como la última atención del pueblo romano, quien había olvidado su derecho de nacimiento a involucrarse en la política. Los políticos romanos visualizaron un plan en 140 a. C. para ganar los votos de los pobres; regalar comida barata y entretenimiento, decidieron que esta política de «pan y circo» sería la forma más efectiva de subir al poder.
LA CAJA CHINA
Es un término popularmente conocido que se utiliza para crear una cortina de humo, una forma de distracción de las mentes de los ciudadanos para que no presten atención a temas relativos de la política, sucesos ocurridos en el país o en el mundo e inclusive para poder olvidar escándalos en los que políticos se ven involucrados, por ejemplo, en la película "la dictadura perfecta" de Luis Estrada, se puede observar como un gobernador se ve involucrado en un escándalo de corrupción al habérsele grabado recibiendo en su oficina recursos de procedencia ilícita de un narcotraficante, se manda y se exhibe en televisión abierta, desesperado por su mala fama, el gobernador se las arregla para que el personal de televisión mexicana mejore su imagen y tratar de crear un distractor con el motivo de que su escándalo pase por desapercibido, en ese momento se le ocurre a uno de los integrantes del equipo aprovechar el secuestro de dos niñas para que la gente dejara de pensar en la situación del gobernador y enfocara su atención en saber del rescate y resguarde de esas niñas.
Ese es el más claro ejemplo del modo de operar de la caja china, y lejos de pensar de que el contenido de la película es con fines dramáticos, hay que reconocerle que está basada en hechos reales, porque es de lógica comprensión que nuestros políticos han utilizado este recurso para desviar la atención. Algunos señalan a casos como la niña Paulette, el de los mineros atrapados, la rifa del avión presidencial, la creación de programas que atrapan la atención de televidentes y los mantienen fuera de la vida política, sin noticias es mejor para el cuerpo político, sin espectadores que puedan informarse y tener un criterio en el cual puedan argumentar, debatir temas de relevante importancia.
LOS AMIGOS DE LOS POBRES
Por mucho tiempo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue el partido hegemónico, el único partido, quien siempre ganaba las elecciones, mismas que antes de la creación del IFE en 1990, eran reguladas por la Secretaría de Gobernación, tanto el Congreso, como las Secretarías estaban invadidas por el partido tricolor, por lo que muchos analistas políticos califican a esas elecciones de fraudulentas, pues se ha hablado de algunas historias que en la mayoría de las veces las urnas contenían ya muchas boletas manifestado que el voto era para el PRI. Aparte de esta situación, es una realidad que el PRI utilizó otros medios en cuanto la competencia de los partidos políticos comenzó a crecer, pues para mantener su poder comenzaron a recurrir a la escuela clásica de los romanos, y se dedicaron a obsequiar comida barata, playeras, gorras, despensas, cualquier tipo de regalo con el que compraban el voto de los ciudadanos, más adelante esta compra de votos se hizo aún más sínica cuando se empezó a ofrecer hasta en $2,000 pesos por un voto al partido, y ya no tan sólo por el PRI, sino que los demás partidos políticos también cayeron este sucio juego y poco a poco, otros partidos, como PRD Y PAN se han visto en escándalos de compra de votos y escándalos de corrupción.
CONCLUSIÓN
Se nos hace realmente una ofensa para la ciudadanía que el cuerpo político abuse de las necesidades económicas de la ciudadanía y recurran a la terrible y deshonorable bajeza de la compra de votos, de tener que inventarse historias que desvíen la atención de los ciudadanos, que no nos mantengan informados adecuadamente y que cooperen en la creación de programas de televisión que menoscaban la inteligencia, por mucho tiempo hemos permitido que el gobiernos nos envuelva con estos distractores y nos mantengan alejados de la vida política, pues todos en una sola voz podemos llegar a romper cualquier barrera de ignorancia, cualquier freno, cualquier abuso por parte de la autoridad, podemos generar un razonamiento crítico y exigir nuestros derechos, es la hora de dejar a tras todas esas costumbres de creernos cualquier cuento que nos venden en la televisión, dejar de aceptar sobornos para dar nuestro voto, esos regalos en un futuro se nos cobran y con todo e intereses, debemos frenar esta plaga y quitarnos las vendas de los ojos, recordar esa época en Europa en que la ilustración sirvió al hombre para despertar y darse cuenta que era capaz de lograr grandes cosas usando el razonamiento, la lógica y la crítica, debemos pues, eliminar el miedo y no dejar que nos sigan dando más circo, maroma y teatro, es hora de encarar al gobierno y hacerles saber que descubrimos cuando pasan mentiras en la televisión, que nos damos cuenta cuando nos están tratando de engañar con promesas absurdas de campaña, así como también hacerles saber que nuestro voto no tiene precio, no se vende, es más importante mantener y preservar nuestra integridad y dignidad.
ELABORADO POR LUIS ENRIQUE QUINTANILLA BRUNO.