GUANAJUATO, LEJOS DE LA PAZ ANHELADA
GUANAJUATO, LEJOS DE LA PAZ ANHELADA
Amigos del ciberespacio un saludo desde casa, hoy quisiera abordar un tema que ha estado trayendo falsas esperanzas al pueblo de Guanajuato, se trata de la detención de José Antonio Yépez Ortiz "El Marro" quien por mucho tiempo lideró el grupo criminal conocido como el Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), originario del Estado de Guanajuato, cuyas actividades principales se deben al robo de hidrocarburos de la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX), esta actividad conocida coloquialmente como "Huachicoleo".
Por mucho tiempo, Yépez Ortiz gozó de la máxima plenitud del poder criminal en el Estado de Guanajuato, teniendo en su nómina a personajes de la vida política del Estado, desde policías, presidentes municipales e inclusive diputados locales, os cuales aceptaban estos sobornos para que el grupo delictivo pudiera operar con toda libertad en el Estado, inclusive, tuvo la colaboración directa con estas autoridades públicas, como fue el caso del ex alcalde de Cortázar Hugo Estefanía Monroy, donde se filtró una llamada entre éste y un uno de los miembros líderes del cártel. En dicha llamada, ambas personas planeaban el desvío de recursos públicos y cobro de piso a tiendas "OXXO".
Pese a las grandes cantidades de dinero que percibía por el robo de hidrocarburos y la protección política de la que tanto presumía gozar, una sangrienta guerra comenzó entre el CSRL y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes (El Mencho), dicho conflicto se originó por la disputa del territorio guanajuatense para expansión del cártel rival, desató una ola de violencia imprescindible en la entidad federativa como nunca se había visto en su historia, Guanajuato, que hace algunos años gozaba de la reputación del Estado más seguro de la república mexicana, se había convertido en zona de guerra, con los ciudadanos viviendo en pánico por los constantes enfrentamientos entre ambos grupos, trajo como consecuencia una inestabilidad política-social que conllevó inclusive al cierre de varios establecimientos locales, que se habían visto deteriorados principalmente por las extorciones y cobro de derecho de piso por el CSRL para tratar de hacer frente al CJNG cuyo avance y superioridad se hizo notar rápidamente.
Entre cruentas batallas, detenciones, amenazas, explosiones, mensajes de pánico y otras pesadillas que vivió el Estado de Guanajuato, es finalmente que el domingo 03 de agosto de este año 2020, José Antonio Yépez Ortiz "El Marro" fue detenido en un exitoso operativo realizado por las fuerzas armadas del país, se puso fin al llamado "Golpe Timón" que fue impulsado por el Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador en su lucha al combate a la extracción ilegal de combustible, lo que significaba una pérdida al producto interno bruto de nuestro país. Y así, en una gran colaboración entre el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal estando al frente el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez y las Fuerzas Armadas de la República, la persecución del líder huachicolero llega a su fin, con su situación legal aún pendiente.
Ahora que hemos narrado los hechos, daremos a conocer tres análisis, los cuales son a mi muy sencillo punto de vista de lo que probablemente le espera a la entidad federativa con la captura del Marro.
I. De seguro podríamos pensar un imaginario panorama en el que la paz, la tranquilidad y seguridad volverán a verse reflejadas en el Estado, pero ese panorama no se acerca ni un poco a la realidad que le espera a Guanajuato, pues una vez fuera del juego Yépez Ortiz, comenzará un reacomodo en la organización para ver quién será la nueva cabeza del grupo, lo pudimos observar en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, se detenía a un Narcotraficante que era líder de una organización, pero en muy poco tiempo esa organización ya había designado a otro u otros tomaban el liderazgo por la fuerza; motivo por el cual, pocas veces el gobierno pudo desmantelar un cártel por completo, y si se lograba su disolución, simplemente aparecía uno nuevo. Por lo que puedo atreverme a decir que, en este primer análisis, el CSRL no cesará tan fácil sus actividades y veremos dentro de muy poco tiempo un nuevo líder comandando a sus tropas o podría darse el caso inclusive de ver una fracción del cártel para formar uno nuevo.
II. En un segundo panorama, incluso peor que el anterior, puede llegar a desaparecer totalmente el CSRL y sus miembros debido a la persecución que éstos han sufrido por el grupo élite del CJNG, en cuya supuesta situación, por obvia notoriedad, la violencia se acrecentaría más en la zona debido a esta cacería que encabezarán los integrantes del grupo criminal rival, pues debemos estar conscientes que varios sobrevivientes del CSRL opondrán resistencia y tratarán de defender sus plazas hasta que el último hombre en pie caiga. Motivo por el cual, podemos esperar en este segundo análisis, un tiempo indefinido en el que Guanajuato continuará atormentado por la violencia generada por esta guerra hasta que el cártel jalisciense obtenga la victoria o que CSRL logre resistir el ataque y expulsar a los invasores de su terreno, un supuesto que está muy lejos de cumplirse.
III. En un tercer panorama, nada agradable y que en mi opinión es el más probable a ocurrir, es el supuesto en el que el CJNG se vea en la necesidad de combatir a otros grupos delictivos que operan de manera independiente en otras zonas del Estado, pues debemos recordar que, el CSRL sólo tenía presencia en por lo menos doce municipios de un total de cuarenta y seis municipios que integran la entidad federativa, y bajo este tenor, si los jaliscienses buscan un poder hegemónico, tendrán que enfrentarse a estas otras células criminales que hice referencia al principio de este párrafo, por lo que sin duda se continuará con esta ola de violencia en Guanajuato, pues no cederán tan fácilmente estos territorios al CJNG. Y en este último panorama, este poderoso y sádico cártel tendría la oportunidad para que, en un mediano plazo, pueda expandir sus dominios al Estado de Querétaro, entidad federativa que por mucho tiempo ha gozado de una paz ininterrumpida, muy similar a una "pax romana" y sus días de tranquilad pueden verse contados si el cártel de las cuatro letras se establece en Guanajuato y decide esta expansión tan amenazante.
Mis queridos amigos lectores, estos son mis pronósticos que se puedan llegar a suscitar en el Estado de Guanajuato, yo de verdad que no deseo que haya más derramamiento de sangre y que la gente pueda transitar por las calles sin temor a que pueda sucederles algo derivado de un enfrentamiento armado, quisiera poderles decir un panorama diferente al que estoy planteando; pero sería mentirles, no quisiera sonar pesimista, pero la verdad es que Guanajuato está aún muy alejado de la paz que tanto se anhela.